名称未設定-2 Visit Wakayama Guía de viaje oficial
de Wakayama

Temas

Naturaleza en todo su esplendor

Descubrir las múltiples facetas naturales de Wakayama

Tour de Ki-no-Matsushima

Bajar

La costa Shirasaki

Shirasaki Kaigan, la costa de Shirasaki, tiene unas formaciones rocosas muy particulares. Esta zona protegida puede verse por encima o debajo del agua. Además de excursiones en barco, Shirasaki Kaiyo Koen ofrece snorkeling y submarinismo.

Costa de Shirasaki

La costa Shirasaki

Shirasaki Kaigan, la costa de Shirasaki, tiene unas formaciones rocosas muy particulares. Esta zona protegida puede verse por encima o debajo del agua. Además de excursiones en barco, Shirasaki Kaiyo Koen ofrece snorkeling y submarinismo.

El horizonte de Koyaryujin

Desde la cima del monte Gomadanzan hay unas increíbles vistas que se extienden desde Koyasan hasta Ryujin, un refugio de balnearios. En otoño, cuando las hojas cambian de color, es particularmente espectacular. Y cuando la escarcha cubre los árboles en invierno, el paisaje se hace mágico.

Koya-Ryujin Skyline

El horizonte de Koyaryujin

Desde la cima del monte Gomadanzan hay unas increíbles vistas que se extienden desde Koyasan hasta Ryujin, un refugio de balnearios. En otoño, cuando las hojas cambian de color, es particularmente espectacular. Y cuando la escarcha cubre los árboles en invierno, el paisaje se hace mágico.

Islote Engetsuto

Durante años, la fuerza del mar ha esculpido este arco de forma natural. En japonés, Engetsuto hace referencia a su forma de luna llena. En los meses de invierno y verano, este icónico monumento natural de Shirahama es el mejor lugar para ver el atardecer.

Isla Engetsuto

Islote Engetsuto

Durante años, la fuerza del mar ha esculpido este arco de forma natural. En japonés, Engetsuto hace referencia a su forma de luna llena. En los meses de invierno y verano, este icónico monumento natural de Shirahama es el mejor lugar para ver el atardecer.

Cueva Sandabeki

Las olas chocan con su impresionante fuerza en el acantilado de Sandanbeki. Con una caída de 50 metros, la vista del océano Pacífico golpeando la costa de Wakayama es sobrecogedora. Si se busca más aventura, se puede bajar en ascensor a las cuevas subterráneas, donde se pueden admirar las formaciones rocosas de cerca.

Sandanbeki/Cueva Sandanbeki

Cueva Sandabeki

Las olas chocan con su impresionante fuerza en el acantilado de Sandanbeki. Con una caída de 50 metros, la vista del océano Pacífico golpeando la costa de Wakayama es sobrecogedora. Si se busca más aventura, se puede bajar en ascensor a las cuevas subterráneas, donde se pueden admirar las formaciones rocosas de cerca.

Cabo Koibitomisaki

Un fenómeno inusual tiene lugar en el cabo Koibitomisaki: las olas provenientes de diferentes direcciones se unen en este punto. Esta vista cambia constantemente por los vientos y mareas que la modifican. Koibitomisaki significa "la punta de los amantes", una alusión poética a la naturaleza del amor, siempre cambiante.

Cabo Koibitomisaki

Un fenómeno inusual tiene lugar en el cabo Koibitomisaki: las olas provenientes de diferentes direcciones se unen en este punto. Esta vista cambia constantemente por los vientos y mareas que la modifican. Koibitomisaki significa "la punta de los amantes", una alusión poética a la naturaleza del amor, siempre cambiante.

Las Rocas de Hashigui-iwa

En la ciudad de Kushimoto se encuentran las Hashikui-iwa, unas rocas escarpadas que parecen formar un viejo puente. La leyenda cuenta que Kobo Daishi, el monje budista Shingon fundador de Koyasan hace más de 1200 años, construyó las extrañas rocas que abarcan 850 metros. Un lugar mágico, patrimonio nacional, desde el que ver un bonito amanecer.

Rocas Hashigui-iwa

Las Rocas de Hashigui-iwa

En la ciudad de Kushimoto se encuentran las Hashikui-iwa, unas rocas escarpadas que parecen formar un viejo puente. La leyenda cuenta que Kobo Daishi, el monje budista Shingon fundador de Koyasan hace más de 1200 años, construyó las extrañas rocas que abarcan 850 metros. Un lugar mágico, patrimonio nacional, desde el que ver un bonito amanecer.

Catarata Nachi

La catarata Nachi (Nachinootaki) con 133 metros de altura es la cascada más alta de Japón y se venera como el cuerpo de una deidad sintoísta. Los lugares sagrados se marcan con shide, unos papeles en forma de trueno. Las dos mejores vistas se obtienen desde el templo Hirojinja, en la base de la cascada, y con perspectiva desde el templo Nachisan Seigantoji.

Cascada Nachi

Catarata Nachi

La catarata Nachi (Nachinootaki) con 133 metros de altura es la cascada más alta de Japón y se venera como el cuerpo de una deidad sintoísta. Los lugares sagrados se marcan con shide, unos papeles en forma de trueno. Las dos mejores vistas se obtienen desde el templo Hirojinja, en la base de la cascada, y con perspectiva desde el templo Nachisan Seigantoji.

Bosque primaveral de Nachi

La selva de Taiheiyo contiene uno de los bosques más antiguos de todo Japón. Está en una zona remota del Parque Nacional de Yoshino-Kumano, y alberga el gran santuario Kumano Nachi Taisha, una zona mística con bosques de árboles de hoja ancha. Este sitio ha sido durante siglos un lugar de adoración ascética de los fenómenos naturales como las montañas, cascadas, árboles y otros elementos naturales.

Bosque primaveral de Nachi

La selva de Taiheiyo contiene uno de los bosques más antiguos de todo Japón. Está en una zona remota del Parque Nacional de Yoshino-Kumano, y alberga el gran santuario Kumano Nachi Taisha, una zona mística con bosques de árboles de hoja ancha. Este sitio ha sido durante siglos un lugar de adoración ascética de los fenómenos naturales como las montañas, cascadas, árboles y otros elementos naturales.

Cañón Dorokyo

Este pintoresco cañón es famoso por sus acantilados verticales, extrañas formaciones rocosas y piscinas de aguas profundas. Ubicado en el río Kitayamagawa, sus vistas son particularmente espectaculares en primavera y otoño. Se puede disfrutar plácidamente desde uno de los barcos que recorren el cañón.

Paseos en barco por el cañón de Dorokyo

Cañón Dorokyo

Este pintoresco cañón es famoso por sus acantilados verticales, extrañas formaciones rocosas y piscinas de aguas profundas. Ubicado en el río Kitayamagawa, sus vistas son particularmente espectaculares en primavera y otoño. Se puede disfrutar plácidamente desde uno de los barcos que recorren el cañón.

Ki-no-Matsushima

Este grupo de 130 pequeñas islas que forman Ki-no-matsuhima, en la bahía de Katsuura, es un ejemplo más de las características geológicas de Wakayama. Se puede disfrutar a bordo de un crucero de 40 minutos para obtener una perspectiva de lo que hace única esta zona.

Tour de Ki-no-Matsushima

Ki-no-Matsushima

Este grupo de 130 pequeñas islas que forman Ki-no-matsuhima, en la bahía de Katsuura, es un ejemplo más de las características geológicas de Wakayama. Se puede disfrutar a bordo de un crucero de 40 minutos para obtener una perspectiva de lo que hace única esta zona.

Daimonzaka

De camino a las cataratas Nachi está Daimonzaka, un camino de adoquín flanqueado por cedros de más de 800 años. Es posible endosar un traje tradicional que evoca el de los primeros peregrinos, miembros de la corte imperial Heian de hace 1000 años.

Daimonzaka

De camino a las cataratas Nachi está Daimonzaka, un camino de adoquín flanqueado por cedros de más de 800 años. Es posible endosar un traje tradicional que evoca el de los primeros peregrinos, miembros de la corte imperial Heian de hace 1000 años.

TEMAS